
- Clases de Yoga Presenciales -
La propuesta es ir creciendo juntos en la práctica de esta filosofía de vida, viviendo el Yoga en todos sus aspectos: dentro y fuera de la clase.
Las clases tienen una duración de 90 minutos. Apróximadamente 50 minutos son de posturas físicas que trabajan sobre el cuerpo físico y el cuerpo sutil, destrabando los nadis (canales de energía). Realizamos todos los movimientos necesarios para mantener la salud de la columna vertebral, con flexiones hacia adelante, torsiones, inversiones, equilibrio, extensiones, apertura de caderas y de pecho. Los restantes 40 minutos (distribuidos entre el inicio y el final de la clase) son de prácticas respiratorias, mudras, kriyas, prácticas que trabajan sobre la energía vital, acompañadas de filosofía, meditación y relajación profunda.
Todos los niveles son bienvenidos.
Por favor, ¡tomate un momento para responder las preguntas que te dejo más abajo, así nos conocemos más! En caso de inscribirte, enviarnos las respuestas y el comprobante de pago a yogaysonido@gmail.com
Ingeniero Maschwitz:
Clases grupales: martes y jueves de 10 a 11.30 hs.
Grupos privados: en día y horario a combinar.
Valores
Clases grupales:
1 vez por semana (4 clases mensuales) = $3.900
2 veces por semana (8 clases mensuales) = $6.300
Clase suelta = $1200
Clase de prueba= $1000 Se descuenta del abono mensual en caso de querer seguir.
Las clases se abonan por adelantado. Los pagos se hacen del día 1 al 10 de cada mes.
El pago se hace en efectivo, por mercado pago (alias: sabina.yoga) o por transferencia bancaria.
Titular: Sabina Greenberg Farías
CUIT/CUIL : 27-31009403-5
Banco: Santander
Cuentas: 426-002407/3
CBU: 0720426988000000240736
Por favor, enviar el comprobante de la transferencia a yogaysonido@gmail.com
Yoga Shala
Nuestra sala está rodeada de naturaleza. Contamos con espacio para 12 alumnos. La sala está equipada con mats, bolsters, bloques y cintos. Si tenés tu propio mat, te recomendamos traerlo por motivos de higiene.
Estamos ubicados en Ingeniero Maschwitz, en el barrio La Pista.
Recomendaciones para la práctica:
- Las puertas de la sala se abren 15 minutos antes de la práctica.
- Al ingresar, practicar mouna (silencio). Toma tu mat y permanece sentado en meditación o en savasana.
- Intenta no ingerir ningún alimento hasta 1 hora antes de la clase.
- Usar ropa cómoda, que te permita moverte con libertad.
- Practicamos descalzos.
- No utilizar relojes, collares, anillos ni pulseras para la práctica.
- No utilizar perfumes, ya que vamos a hacer prácticas de respiración profunda.
- Las clases comienzan puntuales.
- Cambios y cancelaciones: si se avisa con 24 horas de anticipación, la clase puede recuperarse dentro de los 30 días en otro horario. Las clases no se acumulan luego de ese mes.
Actitud para la práctica:
La práctica de Yoga es un método progresivo que se construye en el tiempo. Esto quiere decir que cuando practiques habrá posturas que no te saldrán como quisieras. Con el tiempo y la repetición sistemática, tu cuerpo, tu sistema nervioso, tu cerebro, van a ir acostumbrándose a estos movimientos. Donde al principio sientas que no podés respirar, encontrarás espacio y lo que hoy te parece imposible, con el tiempo lo vas a lograr.
Por otro lado, las diferentes etapas y ciclos de la vida (menstruación, embarazo, post-parto, sedentarismo, lesiones, estaciones de la naturaleza, etc.) nos mostrarán limitaciones donde antes no existían, y esto es parte de estar vivo, las posturas vienen y se van constantemente.
Por esto es sumamente importante que practiques cuidando tu cuerpo, aplicando el principio de no violencia (ahimsa). No vale la pena que te lesiones por intentar hacer algo para lo que todavía tu cuerpo y tu mente no están listos. Esto significa que cada vez que te pares sobre el mat, vas a practicar con una actitud de desapego a los resultados de la acción (aparigraha), con compasión hacia tu cuerpo, sin compararte con los demás, con paciencia y regando cada día tu propia semilla.
Por favor contestá estas preguntas:
-
Nombre y Apellido:
-
Número de Documento o Pasaporte:
-
Fecha de Nacimiento:
-
Ocupación:
-
Dirección:
-
Teléfono/ Whatsapp:
-
Obra Social:
-
Contacto de emergencia:
-
¿Por qué querés tomar clases de Yoga? ¿Hay algún tema en especial sobre el que te interese aprender más (filosofía, espiritualidad, historia, posturas físicas)?
-
¿Tenés alguna lesión/ dolor en el cuerpo o algo que me quieras contar?, ¿Tuviste algún accidente o enfermedad parecida que haya afectado tu salud? Si es así, ¿qué tratamiento médico has seguido?
-
¿Tomaste o tomas algún tipo de medicación cardíaca, psicofármacos, etc.?
-
¿Estás en condiciones médicas de salud apto para hacer posturas físicas y ejercicios respiratorios del Yoga?
-
¿Tenés experiencia en la práctica de Yoga?
-
¿Practicas algún tipo de actividad física?
-
¿Tenés experiencia en la práctica de meditación?
Preguntas para responder si tenés una práctica de Yoga:
-
¿Hace cuánto practicas y cuantas veces por semana? ¿Qué tipo de práctica estás haciendo? ¿Podrías mencionar escuelas y maestros con los que estudiaste?
-
¿En qué asanas te interesa trabajar?
-
¿Practicás invertidas? Si es así, ¿cuáles? ¿Paro sobre los hombros, paro de cabeza, paro de antebrazos y/o paro de manos?
-
¿Cuál es tu experiencia en la práctica de pranayamas? Si tenés experiencia, ¿qué pranayamas practicas?
- Kapalbhati
- Bhastrika
- Nadi Sodhana/ Anuloma Viloma
- Ujjayi
- Practicas con kumbhaka (retenciones de aire)
- Otros.