

Nos apasiona compartir los caminos que transformaron nuestras vidas: las sabidurías que absorbimos a través de nuestros viajes por los Himalayas, los Andes y el Amazonas.
​
Ambos somos nómades muy curiosos y nos hemos permitido experimentar, fuera de nuestra zona de confort, otras formas de ver y vivir la vida. Este afán por ver el mundo exterior, nos llevó directo a los saberes ancestrales de diferentes culturas, convirtiéndose en un gran asombro por el mundo interior que existe en cada uno de nosotros. A la exploración de ese mundo interior nos hemos entregado por completo, con constante estudio y un gran compromiso.
​
Nuestra misión es expandir herramientas de autoconocimiento y transformación. Como ejes, buscamos recordar quiénes somos, preguntarnos por qué estamos en este mundo y cómo podemos dar servicio para los demás, volver a admirar la belleza de todas las cosas, comprender los ciclos de la vida y volver a la naturaleza. Desde el año 2015 hemos estado llevando a personas a retiros para celebrar la vida en entornos naturales y en comunidad, para meditar, comprender la filosofía del Yoga y el Sonido, cantar y bailar, para conectarnos con el espíritu de la Tierra y con nuestra verdadera esencia.
Para recordar nuestra verdadera naturaleza, la de armonía, presencia y felicidad, nos acompañan las prácticas de asana, pranayama, meditación, mantras, bhajans, kirtan y el sonido de instrumentos étnicos, cantos antiguos y tradicionales, la música medicina y devocional, como una terapia vibracional para expandir la conciencia y conectarnos a la Madre Tierra y al Gran Espíritu.


Juan Pablo Barone Gea
Sabina Greenberg
Juan Pablo es músico multi-instrumentista, productor musical, docente de música y terapeuta vibracional con sonido sagrado y plantas maestras.
​
Estudió música clásica, popular y étnica durante más de 20 años, investigando la relación entre el sonido, el arte y la sanación.
​
Se inició en el camino espiritual con la guía de maestros chamánicos amazónicos y andinos, la psicología transpersonal, la meditación Vipassana y la auto-indagación. Le apasiona compartir herramientas de autoconocimiento a través del arte y prácticas meditativas profundas.
"La espiritualidad vive en todas las cosas, cada experiencia, cada día de nuestras vidas es una oportunidad de llegar a nuestra esencia. La música, el sonido y las artes son puertas que nos llevan allí".
En este link encontrarás mi formación detallada. Sabina es Instructora de Yoga, intérprete y compositora de música devocional y música medicina, escritora de textos e historias que inspiran a vivir una vida desde lo espiritual.
Desde el 2014, viaja cada año a India a estudiar con diversos maestros espirituales, absorbiendo la sabiduría de Oriente y relata sus viajes "hacia afuera y hacia adentro"en su blog enlazonamagica.com.
Sabina agradece la inspiración de sus excelentes maestros, de los cuales ha sintetizado prácticas de autoconocimiento a través del Yoga, con prácticas dinámicas de asana, canto de mantras, sonido, pranayama, meditación, concentración y prácticas devocionales. Sus principales estilos de enseñanza de asanas son Vinyasa Yoga y Hatha Yoga. En cada sesión está presente la auto indagación, siguiendo los señalamientos de la filosofía Advaita-Vedanta.
Con la misión de ayudar a las personas a encontrar la libertad a través de recordar su verdadera esencia, Sabina utiliza el canto de mantras sagrados y la música medicina tradicional chamánica, para explorar la liberación a través de la voz cantada.
​
Contacta a Juan
Contacta a Sabina
